El cianoacrilato, más conocido como pegamento instantáneo, es un adhesivo de secado rápido y alta resistencia utilizado en múltiples industrias, desde el calzado hasta la ferretería.

Sin embargo, es común que cometamos errores al usarlo, lo que puede afectar su rendimiento.

A continuación, te mostramos los errores más comunes y cómo evitarlos para lograr un pegado perfecto.

1. Aplicar Demasiado Adhesivo

Uno de los errores más comunes es usar una cantidad excesiva de cianoacrilato. Este adhesivo funciona mejor con una capa delgada, ya que el exceso puede retrasar el secado y generar uniones débiles. Lo ideal es aplicar una pequeña cantidad y distribuirla uniformemente sobre la superficie a pegar.

2. No Limpiar las Superficies Antes de Pegar

Para obtener una adhesión óptima, es fundamental que las superficies estén limpias y libres de polvo, grasa o humedad. Antes de aplicar el pegamento, limpia las piezas con alcohol isopropílico y sécalas bien. De esta manera, el cianoacrilato podrá hacer contacto directo con el material y formar una unión más fuerte.

3. No Presionar Correctamente las Piezas

Una vez aplicado el pegamento, es necesario alinear bien las piezas y ejercer presión durante unos segundos. Esto ayuda a eliminar posibles burbujas de aire y a mejorar la adherencia. Si las piezas no se mantienen fijas al secarse, la unión puede debilitarse o quedar desigual.

4. No Almacenar Correctamente el Pegamento

Si el cianoacrilato se deja mal cerrado o expuesto a la humedad, puede endurecerse dentro del envase y volverse inutilizable. Para prolongar su vida útil, guárdalo en un lugar fresco y seco. Una buena opción es almacenarlo en el refrigerador dentro de una bolsa hermética.

5. Pegarse los Dedos

Un error muy común es terminar con los dedos pegados. Si esto ocurre, evita tirar con fuerza, ya que podrías lastimarte. En su lugar, remoja la zona en agua tibia con jabón o usa acetona para disolver el adhesivo de manera segura.

Recomendaciones para usar tu adhesivo:

  • Siempre usar lentes y guantes a manera de seguridad.
  • Solo poner adhesivo en una parte de los materiales a pegar.
  • Verificar que haya superficie de contacto, es decir que las dos partes ensamblen correctamente.

El cianoacrilato es un adhesivo versátil y potente, pero su uso adecuado es clave para obtener los mejores resultados. Evitando estos errores comunes, podrás lograr un pegado firme y duradero en cualquier aplicación. En Forta, contamos con adhesivos de alta calidad para la industria del calzado, ferretería y más.

¡Contáctanos y encuentra el producto ideal para tus necesidades!

Abrir chat
Grupo Forta está en línea, ¿Cómo podemos ayudarle?